Palo Alto sumó su voz esta semana a una creciente coalición de ciudades y grupos ambientalistas que se están uniendo para evitar que una cantera propuesta se apodere de una extensión de pasto en las colinas al sur de Gilroy que es sagrada para la tribu Amah Mutsun.
Esta zona, conocida como Juristac o Sargent Ranch, ha sido utilizada durante generaciones por los Amah Mutsun, descendientes del pueblo Ohlone, cuyas tierras ancestrales incluyen Palo Alto y otras franjas del condado de Santa Clara. Valentin López, presidente de la banda tribal Amah Mutsun, dijo que la gente ha venido a Juristac durante miles de años para realizar ceremonias sagradas y sanaciones. Los antepasados de la tribu también están acostumbrados a ir a las cimas de las montañas para rezar, dijo López al consejo en la reunión del 3 de diciembre.
“Juristac es nuestro sitio más sagrado, sin duda”, dijo López.
Ahora, este lugar sagrado está en peligro. Según una propuesta del grupo de inversión Debt Acquisition Company of America, con sede en San Diego, el terreno se convertiría en una explotación minera de arena y grava de 298 hectáreas y una zona de amortiguación de 105 hectáreas que separaría las actividades de excavación de las tierras vecinas.
El proyecto se desarrollaría en tres fases y constaría de tres pozos, excavados en cada fase para facilitar la extracción, una planta de procesamiento y una cinta transportadora de 1.6 millas. Durante sus 30 años de vida útil, la operación de la mina retiraría alrededor de 35 millones de yardas cúbicas de Sargent Ranch, creando alrededor de 25.3 millones de yardas cúbicas de agregado de arena y grava comercializable, un producto utilizado en la construcción. Una vez que se termine la extracción, el área sería "recuperada". Los pozos se rellenarían y se ajustaría la topografía para que la tierra pueda conservarse como espacio abierto o usarse para el pastoreo de ganado, según los documentos ambientales de la cantera.
Según el solicitante, el objetivo del proyecto es crear un agregado de alta calidad necesario para diversos usos en el condado y otros mercados locales. Sin embargo, la operación tendría un costo. El análisis ambiental concluyó que la cantera “interferiría sustancialmente con el movimiento de la vida silvestre”; que causaría un “cambio adverso sustancial en la importancia del paisaje cultural tribal de Juristac”; y que causaría “un cambio adverso sustancial en la importancia de los recursos culturales tribales”.
Por estas razones, entre otras, los líderes cívicos y los grupos ambientalistas se han unido al pueblo Amah Mutsun para instar a los funcionarios del condado de Santa Clara a rechazar la propuesta de la cantera, que actualmente se encuentra bajo revisión. El personal del condado está ahora preparando el Informe de Impacto Ambiental final para el proyecto de la cantera. Una vez que esté listo, la Comisión de Planificación del condado considerará la solicitud de permiso.
Alice Kaufman, directora de políticas y defensa de la organización conservacionista sin fines de lucro Green Foothills, se encuentra entre quienes esperan que la comisión rechace el plan de la cantera. Su grupo forma parte de una coalición de organizaciones ambientales y religiosas que presentaron una carta al consejo de Palo Alto, instándolo a seguir los pasos de las ciudades de Gilroy, Morgan Hill, Mountain View, Santa Clara, Santa Cruz, Sunnyvale y el condado de Santa Cruz y a adoptar una resolución en contra del proyecto.
La carta menciona la importancia de Juristac tanto para el pueblo Amah Mutsun como para la vida silvestre de la zona. El cóndor de California busca alimento en la zona y los arroyos y estanques de Juristac proporcionan hábitats para ranas de patas rojas, salamandras tigre de California y tortugas de estanque occidentales. La carta llama a Juristac un "hábitat crítico para una amplia variedad de especies, incluidas especies amenazadas y en peligro de extinción". Kaufman señaló en la reunión del 2 de diciembre que los pumas usan esta área de Juristac como ruta de migración.
“Poder migrar hacia dentro y hacia fuera es increíblemente importante, particularmente para animales grandes como los pumas, que ahora son candidatos para ser incluidos en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción del estado de California”, dijo Kaufman.
En Palo Alto, la causa de proteger a Juristac fue asumida por la concejal Lydia Kou y el alcalde Greer Stone, quienes escribieron un memorando en el que instan a sus colegas del consejo a adoptar formalmente una resolución en contra de la cantera. El memorando destaca el reciente esfuerzo de la tribu Amah Mutsun por revivir al cóndor de California, una especie que, según el memorando, sirve como mensajero entre los miembros de la tribu y sus parientes fallecidos.
“Es miope intentar recuperar una especie para luego destruir su hábitat”, afirma el memorando. “Juristac no es solo un foco de biodiversidad, sino también una importante zona de conectividad de vida silvestre que vincula las montañas de Santa Cruz con las cordilleras de Diablo y Gabilan.
“La construcción de una cantera, una planta de procesamiento y todos los caminos e infraestructuras asociados aquí degradaría gravemente una de las últimas áreas de conectividad de vida silvestre que quedan en la región”.
Stone comparó la cantera propuesta con la recientemente clausurada cantera Lehigh en las colinas de las afueras de Cupertino, una operación que cerró formalmente el año pasado después de aproximadamente un siglo de operaciones y más de 2,135 infracciones entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2022, según la lista que el condado compiló a pedido del supervisor del condado Joe Simitian. Esto incluyó 37 infracciones que involucraron al Distrito de Gestión de Calidad del Área de la Bahía, 809 infracciones que involucraron a la Junta de Recursos del Aire de California y 761 citaciones de la Administración de Seguridad y Salud Minera de EE. UU., según el condado.
“Deberíamos dejar que Lehigh sea el ejemplo de que una vez que se aprueben estas canteras, recuperar esa tierra es increíblemente difícil. Es una batalla legal costosa”, dijo Stone. “Aquí tenemos la oportunidad de defender el medio ambiente, de defender a la tribu Amah Mutsun, de defender a las generaciones futuras que probablemente mirarán hacia atrás y dirán: 'Ojalá hubiéramos tenido la oportunidad de evitarlo antes de que se abriera'”.
Kou, que este mes termina su mandato en el consejo, vinculó la resolución propuesta con los objetivos más amplios del consejo de proteger el medio ambiente natural. Instó a sus colegas a apoyar a la tribu Amah Mutsun y sugirió que el plan de la cantera está impulsado por la ideología de “construir, construir, construir”.
“La protección de la diversidad en la región está directamente relacionada con la salud y el bienestar de nuestra propia comunidad aquí en Palo Alto, ya que los impactos acumulativos de la destrucción de este hábitat sensible nos afectan a todos”, dijo Kou.
Esta historia apareció originalmente en Palo Alto WeeklyGennady Sheyner cubre política local y regional, vivienda, transporte y otros temas para Palo Alto Weekly, Palo Alto Online y sus publicaciones hermanas.
Deje un comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.