Ruth Silver Taube

abogado laboral y laboral

 

columnista laboral

Ruth Silver Taube es la Abogada Supervisora ​​de la Clínica de Derechos de los Trabajadores en el Centro Legal Comunitario Katharine & George Alexander en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara, la Abogada Supervisora ​​de la Línea de Asesoramiento Legal de la Oficina de Cumplimiento de Normas Laborales del Condado de Santa Clara y miembro del Fair Workplace Collaborative del condado de Santa Clara. Es consejera especial de Legal Aid at Work, Of Counsel de Step Forward Foundation y profesora adjunta en la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara, donde imparte una clase de derecho laboral. Ella colabora con la Asociación de Abogados de Estados Unidos de Vietnam del Norte de California y la Mesa Redonda de Estados Unidos de Vietnam y la Asociación de Abogados de Filipinas y PAWIS para realizar clínicas comunitarias.

La Sra. Silver Taube también es Presidenta de Servicios Legales de la Coalición de South Bay para Terminar con la Trata de Personas, delegada de la Comisión de Trata de Personas del Condado de Santa Clara, miembro asesor del Grupo de Trabajo de Inclusión y Prevención del Odio del Condado de Santa Clara, y miembro de la Santa Clara Consejo Asesor de Alimentos Minoristas (RFAC) de la Oficina de Cumplimiento de Normas Laborales del Condado. También es miembro fundador de Bay Area Equal Pay Collaborative y coordinadora de la Coalición contra el robo de salarios del condado de Santa Clara.

La Sra. Silver Taube tiene una licenciatura con alta distinción, Phi Beta Kappa, de la Universidad de Michigan y una maestría de UC Berkeley. Después de graduarse summa cum laude de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara, la Sra. Silver Taube se desempeñó como asistente legal del Honorable Ronald M. Whyte, Juez del Tribunal de Distrito del Distrito Norte de California, como Mediadora Federal de la EEOC, como panel mediador para el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, División de Derechos Civiles, como Abogado Asociado en Cotchett, Illston y Pitre, y como socio en la Oficina Legal de Silver & Taube. Antes de la facultad de derecho, fue maquinista, presidenta de IAM Local 547 y representante de campo sénior de SEIU 535. También enseñó en Njala University College en Sierra Leona.

Recibió el Premio Pro Bono del Colegio de Abogados del Estado de California en 2007, el Premio Pro Bono Frances Schreiberg de Worksafe en 2015, el Premio Pro Bono del Colegio de Abogados del Condado de Santa Clara en 2016, el Premio Mujer Maravilla General de la Oficina del Estado de la Mujer del Condado de Santa Clara y la Oficina de Políticas de la Mujer, un premio de National Day Laborer's Organizing Network's (NDLON) en 2017, y el Premio a la Promoción de la Justicia del Congreso de Relaciones Islámicas Estadounidenses SF Bay Area (CAIR SFBA) en 2018. En 2020, fue miembro co-receptor del Premio Paul y Sheila Wellstone de Freedom Network USA, la organización nacional más grande de trata de personas. En 2021, fue seleccionada como ganadora del premio Freedom Fighter de la NAACP de San José/Silicon Valley, recibió el premio Modern Day Abolitionist Award for Outstanding Policy and Legal Achievements de San Francisco Collaborative Against Human Trafficking, y el premio Trailblazer de Filipino Colegio de Abogados de los Estados Unidos del Norte de California.

Silver Taube: los legisladores estatales deben tomar medidas para combatir el robo de salarios en los hogares de ancianos

Los centros de atención residencial para ancianos reciben uno de los juicios por robo de salarios más grandes de cualquier industria, según Matthew Sirolly, abogado de la Oficina del Comisionado Laboral de California que asesora a la agencia sobre cómo hacer cumplir los juicios por robo de salarios. Estas sentencias no tienen sentido a menos que se hagan cumplir. Los centros de atención residencial para personas mayores (RCFE), a menudo...

Silver Taube: abordar el impacto del racismo estructural en los trabajadores negros

El racismo estructural ha sido un impedimento para los afroamericanos y ha tenido un impacto en la economía. Si las brechas de salarios, educación, vivienda e inversión de los negros se hubieran cerrado hace 20 años, se habría agregado un estimado de $ 16 billones a la economía, según un informe de Citi, con la brecha salarial de los negros solo contabilizando...

Silver Taube: San José debería exigir a los empleadores que brinden más días de enfermedad pagados

Una recomendación del Comité de Salud, Seguridad y Derechos de los Trabajadores del Grupo de Trabajo de Recuperación de San José es que la ciudad debe exigir a los empleadores que proporcionen días de enfermedad pagados más permanentes como Oakland, San Francisco y otras ciudades de California. San José es un caso atípico en el Área de la Bahía porque no ofrece más que los tres...