Un hombre clasifica herramientas desechadas y basura en el suelo.
José Sandoval, un carpintero y operario sin hogar, recoge lo que queda de sus herramientas que fueron desechadas y demolidas por la ciudad durante una redada. Foto de archivo.

San José está avanzando lentamente hacia sus objetivos en materia de vivienda y de personas sin hogar, pero aún tiene un largo camino por recorrer antes de poder albergar a miles de residentes sin hogar.

La ciudad publicó su último informe Informe anual sobre personas sin hogar A principios de noviembre, la ciudad detalló sus avances en la limpieza de calles y vías fluviales, el barrido de campamentos y la construcción de viviendas temporales. Cumplió con algunos objetivos, como ampliar la recogida semanal de basura y los servicios sanitarios para los residentes de vehículos recreativos. Pero varios objetivos no alcanzaron el objetivo, como proporcionar a 300 personas asistencia para alquileres a corto plazo a través de su programa de realojamiento rápido y contratar a personas con experiencia en la vida real para realizar actividades de extensión callejera para quienes necesitan servicios de salud mental.

El alcalde Matt Mahan dijo que ha solicitado informes de progreso más frecuentes, no solo actualizaciones anuales, para garantizar que los fondos se gasten adecuadamente en la reducción del número de personas sin hogar. Hay aproximadamente 6,340 residentes sin hogar en la ciudad (de los cuales unos 4,400 no tienen hogar) y casi 10,000 en todo el condado.

“Podemos y vamos a hacer más para sacar a la gente de nuestras calles y de nuestros arroyos. Este informe destaca el progreso que hemos logrado desde que cambiamos a un enfoque que incluye todo lo anterior y nos muestra cuánto más tenemos que hacer para poner fin a la era de los campamentos en San José”, dijo Mahan. “Necesitamos poder ver qué funciona y qué no funciona de manera regular para no desperdiciar el dinero de los contribuyentes en programas que no están dando resultados”.

Este año fiscal, la ciudad convirtió dos hoteles en viviendas temporales gracias a la financiación estatal del Proyecto Homekey programa. El Pacific Motor Inn de 72 habitaciones tuvo su gran inauguración El mes pasado, operado por la organización sin fines de lucro People Assisting the Homeless (PATH), proporcionará alojamiento temporal, comidas y servicios de apoyo a medida que las personas se mudan a hogares permanentes. El antiguo edificio de 61 habitaciones Pabellón Inn, rebautizado como Sunrise Pavilion, se convirtió en 43 apartamentos asequibles de un dormitorio y un estudio para albergar a jóvenes que salen del sistema de acogida.

La expansión de la Calle Ferrari El mes pasado también se inició la construcción de un proyecto de minicasas en el sur de San José, y el año que viene se añadirán 107 viviendas con capacidad para albergar hasta 146 personas sin hogar. Cuando los otros cuatro proyectos de minicasas de la ciudad entren en funcionamiento, San José tendrá un total de casi 1,300 camas.

Pero la ciudad también se ha enfrentado contratiempos Los sitios para casas pequeñas están experimentando varios retrasos. casas modulares En Branham Lane había numerosos problemas, incluidos moho y plomería. Los últimos problemas encontrados fueron deficiencias en la impermeabilización instalada de fábrica, así como en la instalación defectuosa del acabado protector exterior.

San José también ha intensificado la eliminación de basura alrededor de los cursos de agua para abordar los niveles de contaminación y las redadas de campamentos. La ciudad reservó 27 millones de dólares para desalojar a las aproximadamente 1,000 personas sin hogar que viven a lo largo de arroyos y ríos en respuesta a las órdenes de la Junta de Control de Calidad del Agua Regional de la Bahía de San Francisco.

Durante el año fiscal 2023-24, la ciudad eliminó más de 9 millones de libras de escombros y basura de los campamentos y barrió 298 campamentos, frente a los 287 del año fiscal pasado, según el informe.

También ha implementado “zonas sin retorno” en un radio de dos cuadras alrededor de los sitios de viviendas pequeñas. A partir del próximo año, la ciudad establecerá zonas de no retorno a lo largo de los cursos de agua donde se han barrido los campamentos.

Una de las metas que no se cumplió durante el último año fiscal fue la de incluir a una persona que haya estado sin hogar en el panel de evaluación del departamento de vivienda, como parte del comité que revisa las propuestas de los desarrolladores y las solicitudes de financiación. La ciudad está renovando su proceso de adquisiciones y no llevará adelante esta meta hasta que finalice la reestructuración.
Un periodismo como este no puede existir sin el apoyo de los lectores. Dona ahora.
La ciudad también se fijó el objetivo de ayudar a 300 personas sin hogar a través de su programa de realojo rápido para proporcionar asistencia para alquileres a corto plazo el año fiscal pasado, pero no logró cumplir con el objetivo. El informe no indica cuántas personas fueron alojadas por el programa.

La ciudad pretende añadir 40 nuevos sitios a las rutas semanales de servicio de recolección de basura. Además de publicar un informe anual, el departamento de vivienda proporcionará actualizaciones trimestrales para hacer un seguimiento de su progreso.

“Estamos comprometidos con un enfoque integral para poner fin a la falta de vivienda en San José”, dijo Erik L. Soliván, director del departamento de vivienda de la ciudad, en un comunicado. “Estamos enfocados en centrarnos en las necesidades de los residentes sin hogar y en restaurar los espacios públicos en nuestros vecindarios. La estrategia para implementar nuestro trabajo a través de la lente del Housing Continuum, un modelo que combina servicios de vivienda y refugio, nos ayudará a avanzar hacia el cero funcional para que nadie se quede sin hogar”.

Póngase en contacto con Joyce Chu en [email protected] o siga a @joyce_speaks en X, anteriormente conocido como Twitter. 

Política de comentarios (actualizada el 5/10/2023): los lectores deben iniciar sesión a través de una red social o plataforma de correo electrónico para confirmar la autenticidad. Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios o prohibir a los usuarios que participen en ataques personales, incitación al odio, exceso de blasfemias o declaraciones falsas verificables. Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador.

Deje un comentario