Siete personas sentadas en un estrado elevado con gente trabajando en escritorios frente a ellos
Los votantes de Santa Clara aprobaron la Medida I, un bono de infraestructura de $400 millones, con más del 67.7 % necesario. Una parte importante de los fondos se utilizará para modernizar las estaciones de bomberos. Foto de archivo.

El bono de infraestructura de 400 millones de dólares de Santa Clara parece estar aprobándose, lo que le daría a la ciudad una infusión de efectivo muy necesaria para abordar las reparaciones de infraestructura.

A partir de las 5 p. m. del lunes, Medida I de Santa Clara El proyecto de ley obtuvo el 69.1% de aprobación, superando por poco el 66.7% necesario para aprobarse. El bono a 30 años cobrará 19 dólares por cada 100,000 dólares de valor de la propiedad tasada. Los funcionarios dijeron que este bono financiará algunas de las necesidades más críticas, como las reparaciones y actualizaciones de la estación de bomberos. Pero el bono aún está por debajo de la necesidad general, con un déficit de infraestructura estimado de 624 millones de dólares.

Una de las estaciones de bomberos cerca de la casa de la concejal Karen Hardy es tan antigua que sus camiones de bomberos más nuevos no caben en el garaje, y la entrada no está orientada hacia la carretera principal, lo que puede retrasar los tiempos de despacho. También dijo que las viviendas de los bomberos no están construidas adecuadamente dentro de la estación.

"No queremos esperar hasta que nuestra infraestructura falle para hacer algo. No podemos esperar tanto tiempo", dijo Hardy a San José Spotlight.

Hay una letanía de proyectos cruciales que la ciudad ha identificado, desde actualizar las líneas de alcantarillado hasta reparar el George F. Haines. Centro Internacional de NataciónEn julio, el Ayuntamiento de Santa Clara votó por unanimidad para poner el bono en la boleta y aprobó un plan de gastos general que detalla cómo se gastará el dinero.

Más de $142 millones se destinarán a estaciones de bomberos y servicios de respuesta a emergencias, con $27 millones asignados para reemplazar las estaciones de bomberos 5 y 7 cada una.

El plan de gastos del bono también asigna $45 millones a piscinas propiedad de la ciudad, incluido el centro de natación, que ha estado cerrado desde enero debido a problemas de seguridad.

Los gastos que se realicen con dinero de los bonos serán supervisados ​​por un comité de supervisión de nueve personas, seleccionadas mediante un proceso de lotería. La portavoz de Santa Clara, Janine De la Vega, dijo que la ciudad espera comenzar a reclutar miembros para el comité a principios del próximo año.

“Una vez establecido, la función principal del comité de supervisión ciudadana será garantizar que los fondos provenientes de los bonos se gasten únicamente para los fines descritos en la Medida I”, dijo De la Vega a San José Spotlight.

Hardy dijo que la ciudad tiene que presupuestar mejoras y reparaciones de infraestructura en el futuro, por lo que no tendrá que poner otro bono en la boleta en el futuro.

El concejal Suds Jain dijo que es posible que la ciudad vuelva a solicitar un bono, pero que eso no ocurriría hasta dentro de muchos años, tal vez décadas. Agregó que se necesitó mucha campaña para lograr su aprobación.
Un periodismo como este no puede existir sin el apoyo de los lectores. Dona ahora.
Para ayudar a impulsarlo, Jain señaló el apoyo independiente del Sindicato de Bomberos de Santa Clara y el Consejo Laboral de South Bay.

"Estoy realmente contento de que los residentes de Santa Clara hayan tenido fe en el consejo y en el administrador de la ciudad para aprobar este bono", dijo Jain a San José Spotlight.

Póngase en contacto con B. Sakura Cannestra en [email protected] or @SakuCannestra en X, anteriormente conocido como Twitter.

Política de comentarios (actualizada el 5/10/2023): los lectores deben iniciar sesión a través de una red social o plataforma de correo electrónico para confirmar la autenticidad. Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios o prohibir a los usuarios que participen en ataques personales, incitación al odio, exceso de blasfemias o declaraciones falsas verificables. Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador.

Deje un comentario