Señal y entrada al Ayuntamiento de Sunnyvale
Ayuntamiento de Sunnyvale en 456 W. Olive Ave. Foto de B. Sakura Cannestra.

Sunnyvale enfrenta críticas luego de que funcionarios pidieron a un stand de arte palestino que abandonara un evento infantil organizado por la ciudad por negarse a retirar un cartel.

Funcionarios municipales confrontaron a los organizadores del stand de arte "Paleta Palestina" durante el festival Manos a la Obra el sábado, alegando contenido político no aprobado: un cartel con un mapa histórico de Palestina. El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR) condena la decisión, alegando que la ciudad censuró la cultura palestina y exige una disculpa pública y que el personal municipal reciba capacitación sobre equidad, inclusión y libertad de expresión.

“Estamos profundamente preocupados por que la cultura palestina haya sido objeto de censura en un evento destinado a celebrar la diversidad”, dijo la directora ejecutiva de CAIR para el área de la Bahía de San Francisco, Zahra Billoo, en un comunicado.

La coalición de artistas Soul of my Soul, que organiza galerías y eventos artísticos sobre la cultura palestina en toda el Área de la Bahía, organizó el stand para el festival. Los niños pudieron pintar azulejos en el stand y aprender sobre el arte palestino, incluyendo carteles que hablan de la historia de este pueblo y la importancia de diversos símbolos artísticos.

La portavoz municipal, Rachel Davis, explicó que todos los materiales y proyectos artísticos requieren la aprobación previa de la ciudad y que el stand exhibía material no autorizado. Añadió que las autoridades municipales pidieron a los organizadores del stand que retiraran el cartel no autorizado o se marcharan, y estos optaron por abandonar el evento.

Davis agregó que la ciudad ha escuchado múltiples perspectivas sobre lo ocurrido y está comprometida con sus principios de tratar a todos con dignidad.

“A medida que seguimos recopilando información, queda claro que esta es una oportunidad para aprender unos de otros y determinar cómo podemos mejorar”, declaró Davis a San José Spotlight. “Esperamos tener un diálogo abierto y compasivo a medida que avanzamos”.

Dina, cofundadora de Soul of my Soul, quien pidió usar solo su nombre de pila por temor a su seguridad, trabajó en el evento y dijo que la ciudad no comunicó con antelación la necesidad de aprobación de los materiales. También comentó que los organizadores del evento de la ciudad ayudaron a instalar el stand y a colocar los carteles, que se crearon intencionalmente para evitar cualquier tipo de polémica.

Aproximadamente una hora después del evento, Dina comentó que un asistente comenzó a expresar en voz alta su desaprobación del cartel con el mapa. Unas horas más tarde, cuatro organizadores del evento confrontaron a Dina frente a niños y familias que pintaban azulejos en el puesto y le ordenaron que retirara el cartel.

Dina dijo que uno de los organizadores de la ciudad se puso agresivo, se metió en su espacio personal y trató de empacar artículos del stand, algunos de los cuales eran cerámicas de reliquia familiar personal de Dina de Palestina.
¡Mantengamos nuestro periodismo libre para todos!
Soul of my Soul está trabajando con CAIR y la NAACP para determinar los próximos pasos, pero Dina dijo que quiere que la ciudad se disculpe y que los funcionarios municipales reciban una capacitación sobre odio antipalestino. También quiere que la ciudad rinda cuentas al organizador agresivo por acosarlos.

“Politizan nuestra existencia, politizan nuestra historia, politizan cada aspecto de nuestra existencia, ¿qué nos queda entonces?”, declaró Dina a San José Spotlight. “No se puede decir que la historia de un grupo es política, porque eso es racista”.

Decenas de residentes molestos de Sunnyvale hablaron sobre el incidente en la reunión del Concejo Municipal del martes.

“Dejaron claro que sus valores de diversidad e inclusión son performativos”, dijo Omar, miembro de la Asociación de la Comunidad Musulmana, quien no reveló su apellido, en la reunión. “Esta es una oportunidad para aprender. Es evidente que el consejo necesita educación sobre el racismo antipalestino para que, en el futuro, no se tomen decisiones que alienen a toda una cultura de identidad a petición de unos pocos miembros indignados de la comunidad”.

Póngase en contacto con B. Sakura Cannestra en [email protected] or @SakuCannestra en x

Política de comentarios (actualizada el 5/10/2023): los lectores deben iniciar sesión a través de una red social o plataforma de correo electrónico para confirmar la autenticidad. Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios o prohibir a los usuarios que participen en ataques personales, incitación al odio, exceso de blasfemias o declaraciones falsas verificables. Los comentarios son moderados y aprobados por el administrador.

Deje un comentario